Quantcast
Channel: Últimas noticias | EL PAÍS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 70721

El Ibex 35 lidera las alzas en Europa y logra recuperar los 8.500 puntos

$
0
0

Los mercados europeos se han desperazado este jueves en positivo. Las grandes bolsas del Viejo Continente han arrancado la sesión en númeres verdes. Una tendencia que ha encabezado el parqué madrileño, que contabilizaba un alza del 1,52% a las nueve y media de la mañana. Esta revalorización ha permitido que el Ibex 35 haya recuperado la cota psicológica de los 8.500 puntos, que perdió el miércoles, tras sufrir un retroceso del 0,48% debido a las caídas de otras plazas internacionales y de los valores bancarios.

Los valores de las constructoras y la banca han impulsado el alza del selectivo español. Las acciones de Sacyr (+2,66%) y FCC (+2,41%) encabezaban las subidas del Ibex 35, media hora después del arranque de sesión; seguidas por Banco Sabadell (+2,19%), Repsol (+1,88%), Red Eléctrica (+1,85%), Acciona (+1,64%) y Banco Popular (+1,56%). A las nueve y media de la mañana, todas las cotizadas del selectivo se encontraban en verde.

Las grandes bolsas europeas han acompañado las subidas de Madrid. Media hora después del arranque de la jornada, Milán se recuperaba un 1,25%, Fráncfort un 0,92%, París un 0,77% y Londres un 0,63%.

La agenda apuntaba a que los inversores confiarían este jueves más en la Bolsa de la capital española, después de que ayer se supiese que la Reserva Federal estadounidense prevé reducir este año su política de estímulo económico mediante la compra de deuda. Además, los mercados se encuentran pendientes esta jornada de la OCDE, que publicará los datos sobre el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre en los países miembros, y de la difusión de las peticiones de subsidio por desempleo presentadas la semana pasada en Estados Unidos.

Una jornada que se completa con el encuentro de los principales banqueros centrales del mundo; quienes, como cada año, se reúnen, en Jackson Hole (Wyoming, EE UU) para analizar las políticas económicas que aplican. Una cita auspiciada por la Reserva Federal de Kansas.

Paralelamente, el euro ha perdido posiciones este jueves frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort, con un cambio de 1,3342 unidades, frente a las 1,3375 del miércoles. Una evolución similar ha experimentado el barril de crudo Brent para entrega en octubre, que se ha abaratado en el Intercontinental Exchange Futures de Londres hasta los 109,55 dólares, 35 centavos menos que un día antes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 70721

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>