Pau Gasol, jugador de los Lakers y estrella del baloncesto español, defenderá la candidatura de Madrid el próximo 7 de septiembre en Buenos Aires, donde el Comité Olímpico Internacional (COI) designará la ciudad que albergará los Juegos de 2020. La capital española compite con Tokio y Estambul. Alrededor de las 22.30, hora española, se conocerá el nombre definitivo.
Será Gasol, como en su día lo hiciese el futbolista Raúl, hace cuatro años en Copenhague, quien represente a la candidatura española. El Comité Olímpico Español (COE) baraja también que Rafa Nadal acompañe al catalán, en el que caso de que sea apeado del Abierto de Estados Unidos que disputa en Nueva York.
"En España, tenemos un gran número de deportistas que podrían hacerlo. Teníamos muchos donde elegir y el elegido ha sido Pau Gasol", ha señalado el presidente Alejandro Blanco, presidente del COE; "nos hace mucha ilusión que sea Pau quien hable en nombre de los atletas españoles. Primero por la amistad personal que nos une, y segundo por haber sido nuestro abanderado en los Juegos de Londres. Es el momento de pedirle que nos ayude, porque es un gran deportista con unos valores personales que superan a los deportivos".
El pívot de los Lakers, que no participará con la selección española en el próximo Eurobasket de Eslovenia tras haber sido operado en Los Ángeles de un tratamiento regenerativo de las rodillas, asume el honor. "El deporte español necesita el impulso que supondrían unos Juegos Olímpicos y Madrid es una ciudad perfectamente preparada para acogerlos. Madrid 2020 necesita el apoyo de todos. El mío, el primero. Es un honor defender de nuevo al deporte español en una cita tan importante para todos nosotros".
Junto al baloncestista estará la nadadora paralímpica Teresa Perales, que ha participado en cuatro Juegos y contabiliza 22 medallas olímpicas, las mismas que el nadador Michael Phelps.