Egipto padeció la madrugada del martes el atentado terrorista más mortífero de los acaecidos en el país árabe desde el golpe de Estado del pasado verano. Una potente explosión provocada por un coche bomba sacudió la comisaría de policía de la ciudad de Mansura, situada en el delta del Nilo, provocando la muerte de al menos ocho personas e hiriendo a más de 80, según fuentes del Gobierno. De momento, ningún grupo ha reivindicado la acción.
La detonación dañó seriamente la estructura de la comisaría de Mansura, por lo que las autoridades desalojaron la zona ante el peligro de derrumbe del edificio. Los hospital de la ciudad del delta han hecho una llamada a la ciudadanía para acudir a donar sangre y tratar al el elevado número de heridos. Entre las víctimas figuran oficiales de policía y civiles que se encontraban en las inmediaciones del atentado.
Todo apunta a que la acción habría sido cometida por alguna de las organizaciones yihadistas con base en la península del Sinaí. Ellas han sido las responsables de la campaña de atentados y emboscadas contra las fuerzas de seguridad de los últimos cinco meses que han causado la muerte de más de un centenar de agentes y soldados.
"Hasta ahora, sabemos poco de estas bandas, sobre su ideología concreta y estructura, sobre cuáles son sus relaciones entre ellas, y con Al Qaeda", comenta Mohamed Faiz, experto del think tank Al Ahram, y señala a Ansar Bait al-Maqdis ("los partisanos de Jerusalén ") como el grupo más activo, sofisticado y peligroso, pues se responsabilizó del atentado frustrado del mes de septiembre contra el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, y del asesinato de un alto cargo de policía.
"Nació después de la Revolución producto de una fusión de Tawhid ual-Jihad, una organización salafista del Sinaí, de activistas venidos de otras provincias de Egipto y también de Gaza", añade Faiz. Si bien las autoridades han acusado a los Hermanos Musulmanes estar detrás de esta campaña de atentados, no han aportado aún ninguna prueba concluyente. De hecho, el brazo político de la Hermandad, el Partido de la Libertad y la Justicia, ha condenado públicamente este tipo de acciones violentas.