Quantcast
Channel: Últimas noticias | EL PAÍS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 70721

El Madrid lleva su recreo a Manresa

$
0
0

En su viaje entre el sobresaliente y la matrícula de honor, hay días en los que el Madrid resuelve sus exámenes en un santiamén. Con suficiencia de empollón, con prisa por salir al recreo. A los nueve minutos de partido en el Nou Congost, el marcador reflejaba un contundente 7-25. Al término del primer cuarto, la estadística mostraba un -1 del Manresa por un +40 de los blancos. Inapelable. Para entonces, Sergio Llull ya sumaba ocho puntos con un par de triples. Pletórico en cuanto a la potencia e iluminado en lo referente a la puntería, el menorquín se ganó un hueco entre los ilustres del baloncesto madridista con el tiro que valió la Copa, pero más allá de aquel clímax acumula una trayectoria imponente. En los últimos 10 partidos que había disputado su equipo en apenas un mes (entre Liga Endesa y Euroliga) promediaba 18,1 puntos (38 de 62 en triples, 61% de acierto), 4,4 asistencias y 20,4 de valoración en 29 minutos en pista. En esta ocasión su hoja de servicios mantuvo la pujanza y reflejó 18 puntos, dos rebotes, dos asistencias, seis faltas recibidas y 22 de valoración. El menorquín cumple su octava temporada en el Madrid, al que llegó en 2007 y con 19 años procedente precisamente del Manresa (entonces en la LEB, donde Llull era por entonces el tercer base del equipo). Un fichaje para la historia. Un jugador que representa como pocos el espíritu de un equipo de época. Ya van 41 victorias en 42 partidos, 20 de 20 en la Liga (solo cayó ante el CSKA en la Euroliga).

Como si se trataran de dos deportes distintos en función de quien atacara. Como si se tratasen de dos categorías distintas en función de quien defendiera. La Bruixa d’Or fue otro rival abrumado ante la intensidad, los fundamentos y el vértigo del Madrid. Ante el Manresa, en el partido de la quinta jornada de Liga disputado en el Palacio, los de Laso lograron la que ha sido hasta el momento su máxima anotación de la temporada y su triunfo por más diferencia (111-63). Una de las seis victorias por encima de la frontera de los 100 puntos que llevan en lo que va de temporada. Y, en Manresa, volvieron a solventar el partido con tanta pericia como suficiencia. A los 14 minutos, un triple de Felipe Reyes (el autor de aquel lanzamiento inverosímil, de espaldas y sobre la bocina, en el partido de la primera vuelta) puso los 20 puntos de diferencia (14-34). Solo ahí reaccionaron los de Borja Comenge.

Un arrebato de orgullo e intensidad defensiva liderado por el estadounidense Darryl Monroe, con 11 puntos consecutivos, llevó al conjunto manresano a imponerse en el segundo acto (18-17). Puro espejismo porque la diferencia nunca bajó nunca de los 13 puntos. Regresó la presión agobiante del Madrid, con Darden inmenso en el rebote y generoso en las asistencias (nueve y cinco respectivamente), con Rudy acumulando robos, con Felipe y Bourousis fortificando la pintura y con todo el equipo anotando a ritmo martillo pilón para cumplir con la media. No hubo noticias del efervescente Larson, tampoco de Eriksson, y apenas Couguere secundó a Monroe mientras el Manresa perdía el impulso por dignificar la mañana. Coincidiendo con el bocinazo que ponía fin al tercer acto, la diferencia alcanzó los 25 puntos para los blancos (45-70, m. 30). Y entonces, por si faltaba algo, apareció el showtime de Sergio Rodríguez para embellecer los últimos minutos. El Madrid compite contra sí mismo. Anotaron los 11 jugadores que pisaron el parquet (incluido el canterano Alberto Martín) y siete de ellos pujaron, por encima de los 10 de valoración, por ser el mejor del partido: ganó Llull. Entre todos llevaron al Madrid a su 20ª victoria en Liga en 20 partidos. El líder además aumento su distancia tras la derrota del segundo, el Valencia, en la cancha del CAI Zaragoza (95-89).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 70721

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>