Si Rubalcaba ha intentado desmontar el discurso de recuperación de Rajoy con el argumento de la desigualdad, Cayo Lara ha tratado de desmarcarse del líder del PSOE dando un paso más. El coordinador federal de IU, la formación que con UPyD aspira a quebrar las dinámicas del bipartidismo en las próximas elecciones europeas, ha acusado abiertamente al presidente del Gobierno de olvidar a la población y gobernar para las élites económicas. Lara ha rescatado la polarización de una sociedad en la que “los ricos son más ricos y aumenta el número de pobres” para intentar demostrar que el PP legisla para la, troika, la banca y los grandes empresarios. En todo caso, ajeno a la España real y “ajeno a lo que vive la gente corriente, la gente trabajadora, las clases populares”.
¿Cuál es la España real, según Lara? “Un país con seis millones de parados. Con más de tres millones que no perciben prestación alguna. Con un escandaloso aumento del número de desahucios. Con más de un 57% de paro juvenil”, ha enfatizado antes de hilar una enmienda a la totalidad de las medidas aprobadas por el Gobierno. A partir de la reforma laboral. “Su reforma ha dejado en la calle a miles de trabajadores sin esperanza. Despedir a trabajadores en empresas con beneficios es un delito contra toda la sociedad”, ha mantenido para exigir que “pongan fin a esas prácticas”.
Lara ha exigido a Rajoy retirar también el recurso de inconstitucionalidad a la ley andaluza antidesahucios. “Las medidas inútiles que adoptó su Gobierno sobre los desahucios, las tomó al dictado de la banca”, ha lamentado el líder de IU. En su opinión, además, Rajoy aprobó la amnistía fiscal para favorecer “a un puñado de grandes defraudadores” y la reforma eléctrica para contentar al “oligopolios” de las compañías del sector . “Debería usted decirle a algunos que Suiza n es una comunidad autónoma de España”, ha agregado.
“Usted no ha aplicado un programa de reformas, sino de destrozo contra las clases populares de este país”, ha insistido Lara. En definitiva, ha cargado contra la política del PP que, según ha recordado, ha sufrido una pérdida de confianza sin precedentes, según todas las encuestas. “Que pasa con la progresividad fiscal del artículo 31; qué pasa con el derecho al trabajo; qué pasa con la remuneración salarial suficiente; qué pasa con la protección a la infancia; qué pasa con la orientación al pleno empleo; qué pasa con la protección en caso de desempleo; qué pasa con promover el acceso a la cultura, la ciencia y la investigación; qué pasa con el derecho a la vivienda; qué pasa con la atención a los discapacitados físicos, sensoriales y psíquicos; qué pasa con la actualización periódica de las pensiones”, ha preguntado Lara. “Todos estos derechos, recogidos en la Carta Magna, están siendo socavados por sus políticas. Esta Constitución ya no la reconoce ni la madre que la parió”, ha denunciado.
El líder de IU, la primera formación en acudir a los tribunales tras el estallido del caso Bárcenas, ha acusado a Rajoy de mentir ala Cámara sobre el escándalo del extesorero de los populares, “en un afán por tapar la trama de corrupción, que les desacredita para hablar de regeneración y transparencia”.