Es usted un presidente acobardado que precisa de protección policial para salir a la calle. Usted no es el presidente elegido por los valencianos". El portavoz socialista, Antonio Torres, ha sido muy duro en sus críticas al jefe del Consell, Alberto Fabra, durante la sesión de control en las Cortes Valencianas. Tras recordar los informes sobre la supuesta financiación ilegal de campañas electorales del PP en 2007 y 2008 a través de la trama Gürtel, ha asegurado. "Han ganado elecciones con trampa, pagando sus campañas con el dinero de todos los valencianos, metiendo la mano en la caja de la Generalitat". Torres, quien ha reclamado a Fabra que pida "perdón" y le ha emplazado: "depuren responsabilidades y devuelvan lo robado".
"Es usted cómplice de los desmanes", ha aseverado el portavoz del PSPV-PSOE al enumerar los informes de la Agencia Tributaria, la Policía y la fiscalía que apuntan a la financiación ilegal del PP de la mano de la red Gürtel. Para Torres, la trama "mafiosa" actuó en "connivencia" con numerosos consejeros y cargos públicos que, según ha insistido, "estuvieron maquinando durante años para saquear las arcas valencianas".
Fabra ha replicado a los socialistas que el PP "no ha sido condenado por financiación ilegal y el PSOE sí, mucha veces". En una sesión de control tensa y ruidosa en el cruce de reproches, el presidente del Consell ha recurrido a recriminar al PSPV-PSOE supuestas irregularidades en sus recientes elecciones primarias y a la herencia del Gobierno de Rodríguez Zapatero para evitar responder sobre el caso Gürtel. Los socialistas "no son ejemplo de nada", ha afirmado Fabra, que les ha lanzado que cuando gobernaban "condonaron 40 millones de euros de préstamos que el partido debía a los bancos mientras muchas familias tienen que pagar sus hipotecas", lo que ha vinculado, de forma insólita, con el hecho de que se produzcan desahucios.
Fabra ha señalado también que su partido va a colaborar con la justicia y va a ser siempre respetuoso con lo que digan los procesos judiciales, pero ha pedido a la oposición que "no se convierta en tribunal". A lo que la diputada Ana Barceló ha respondido insistiendo en que el PP se financió ilegalmente en las campañas de 2007 y 2008.
Como quiera que Fabra ha aludido al Ayuntamiento de Vila-real, gobernado por la izquierda y presidido por el socialista José Benlloch, que es diputado autonómico, el parlamentario del PSPV-PSOE Francisco Toledo le ha recordado en una de las repreguntas que el anterior alcalde del PP comprometió con Piaf, una de las empresas implicadas en la financiación irregular del PP, más de 600.000 euros por trabajos que no se conocen y que el actual equipo de gobierno se negó a pagar. Y le ha reprochado a Fabra que, cuando era alcalde de Castellón, pagó a Piaf hasta 19 millones de euros no consignados presupuestariamente. "¿Cuándo se enteró de que Piaf pagaba sus campañas y a cambio de qué?", le ha preguntado Toledo a un jefe del Consell que ha perdido la sonrisa con esa alusión.
En respuesta al portavoz de Compromís, Enric Morera, que le ha preguntado por el incumplimiento del déficit, el presidente de la Generalitat ha ha defendido su actuaicón y el "esfuerzo" que el Consell ha realizado "en solitario" porque no ha contado con el apoyo de la oposición.
Morera ha acusado al Consell de "arrodillarse ante Madrid" por no haber respondido a las afirmaciones del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, que rechazó la deuda histórica con la Comunidad Valenciana a causa de la insuficiente financiación. El portavoz de Compromís ha descrito al Consell como un gobierno "a la deriva" que trata de "pillar lo que sea para colocarse" y ha puesto de ejemplos supuestas reuniones con la empresa Centene para cederle la confesión sanitaria de la Ribera y la venta del Valencia CF, en la que ha señalado a un fondo buitre del que participa un hijo de Aznar.
"¿Cómo vamos a privatizar el Valencia si ya es privado?", le ha respondido Fabra, que ha acusado a Compromís de decir una cosa y hacer otra. "Son ustedes unos demagogos", le ha espetado.
La portavoz de Esquerra Unida, Marga Sanz, ha criticado al Consell por apoyar el plan de cuenca del Júcar, en el que ha asegurado que "ha cedido a los intereses de los latifundistas manchegos, tan amigos de la señora Cospedal". Fabra ha acusado a Esquerra Unida de se responsable de que "el agua del Ebro no llegue a la Comunidad Valenciana y ha esgrimido unas declaraciones del alcalde de Aspe, de esa coalición, en las que decía que en Alicante ya empezaban a ver la luz "con la llegada de agua del Júcar".