Quantcast
Channel: Últimas noticias | EL PAÍS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 70721

Mas asegura que el 90% de los jóvenes que emigran no tienen la nacionalidad española

$
0
0

No hay que dramatizar con la emigración forzosa de los jóvenes en el contexto de la actual crisis. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha insistido en esta idea durante el debate sobre políticas de juventud que este miércoles tiene lugar en el Parlamento catalán. Según Mas, el 90% de los jóvenes que se van de Cataluña no tienen la nacionalidad española. Con esta cifra, el presidente catalán ha pedido no aumentar el “alarmismo” ante una situación general que ha reconocido que es mala.

El presidente catalán ha intervenido en el pleno monográfico después de que representantes de todas las ramas juveniles de los partidos catalanes reclamaran políticas concretas para hacer frente a los problemas que tiene este colectivo. También han pedido que la apuesta contra el paro juvenil tenga un reflejo concreto en los Presupuestos de la Generalitat.

Mas ha lamentado que la Generalitat no se esté beneficiando suficientemente de los 1.900 millones que la Unión Europea ha concedido a España para luchar contra el paro juvenil. Según el presidente Cataluña debería gestionar 300 millones de esta partida. Por contra, ha lamentado que en el último año y medio el Gobierno haya reducido un 57% la partida de políticas activas de empleo.

En su turno de palabra, el consejero de Empleo, Felip Puig, ha anunciado que un 25% de las plazas de programas de inserción laboral quedarán reservadas a jóvenes. El consejero también ha cifrado en un 17% el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan y que, por lo tanto, forman parte del colectivo denominado como “nini”.

La oposición ha criticado con dureza el hecho de que Mas haya relativizado las cifras de emigración de jóvenes. “La migración ha pasado de ser algo opcional a ser forzada” ha asegurado el líder del PSC, Pere Navarro. “Para muchos, Cataluña ha dejado de ser un país de oportunidades”, ha concluido. La líder del PP, Alicia Sánchez-Camacho, ha criticado a Artur Mas por mantener su programa soberanista en la actual situación de crisis. Ha asegurado que los jóvenes rechazan lo que ella denomina “choque de trenes”.

En cambio, el presidente de la Generalitat ha aprovechado su intervención para elogiar que las ramas juveniles de todos los partidos menos PP y Ciutadans acordaran semanas atrás una declaración en la que se apoya abiertamente el derecho a decidir de los catalanes. “La gente joven ha sido capaz de dar una lección de pedagogía y esfuerzo conjunto y apuesta claramente por el proceso que está viviendo el país y que no se puede contraponer a la situación económica actual”, ha dicho.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 70721

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>