Usar el móvil, las preocupaciones personales y el estrés, soltar el volante para manipular objetos, apartar la vista de la carretera y atender a los niños. Estas son las cinco distracciones más frecuentes entre los conductores y que han hecho que este tipo de errores se conviertan en la principal causa de siniestralidad en la carretera. Por eso, el Real Automóvil Club de España ha puesto en marcha desde este martes la campaña Stop accidentes.
De los 1.010 accidentes mortales que se registraron en España en 2012 (sin datos de Cataluña), 517 tuvieron como factor concurrente la distracción, es decir, uno de cada dos. Unas 675 estaciones de servicio de BP repartirán desplegables y adhesivos para recordar los principales mensajes de la campaña. Estas son las cinco recomendaciones para los conductores:
- Planificar lo que puedan necesitar los niños durante el viaje. Tres de cada cuatro conductores admiten que se dan la vuelta o miran el retrovisor cuando viajan con menores.
- No repasar las preocupaciones mientras se conduce. El estrés y los asuntos personales distraen al 56% de las personas que conducen.
- Mantener siempre las dos manos al volante. El 54% reconoce manipular el navegador, el móvil o la radio.
- Olvidarse del móvil. Un 46% reconoce distraerse hablando por teléfono. Usarlo para chatear es peligroso.
- No apartar la vista de la carretera. El 38% de los conductores admite que desvió la atención del tráfico ante un accidente, provocando uno nuevo.