La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, declarará hoy como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del caso Bárcenas, sobre la posible contabilidad b del partido. Cospedal, que está citada a las diez, comparece después de que dos de sus antecesores en el cargo, Francisco Álvarez Cascos y Javier Arenas, lo hicieran ayer y admitieran su descontrol en las donaciones al partido durante la época en que fueron responsables del partido, en la década de los noventa y hasta 2003.
Cospedal sostiene que en el periodo al que se ciñen las pesquisas (entre 2004 y 2008) ella solo estuvo al mando del partido durante seis meses: accedió al cargo en mayo de 2008. Al conocer la citación de Ruz el pasado 30 de julio, sin embargo, Cospedal manifestó inmediatamente estar encantada de colaborar con la Justicia y tener la oportunidad de desmentir las "calumnias" que recaen sobre ella y sobre su partido. Renunció también a su derecho a declarar en su despacho oficial por razón de su cargo de presidenta de Castilla-La Mancha.
El extesorero del partido, Luis Bárcenas, afirmó el pasado 15 de julio haber entregado 95.000 euros en billetes de 500 al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y a Cospedal en 2009 y 2010. La secretaria general desmintió "taxativamente" esas afirmaciones enunciadas el mismo día en que Bárcenas, que llevaba en prisión 18 días, reconocía ser el autor de la contabilidad b del PP publicada por EL PAÍS el pasado 31 de enero.
Uno de los asuntos que puede provocar más problemas a Cospedal es el recibí aportado por Bárcenas por el presunto cobro en 2007 por el PP de Castilla-La Mancha de una comisión de 200.000 euros a cambio de la adjudicación de una contrata municipal en el Ayuntamiento de Toledo, cuando ella ya era presidenta del partido en la región. En este punto, el juez Ruz podría advertir a la testigo –que como tal acude sin abogado y con obligación de decir verdad–, de la posibilidad de que una respuesta en este punto pueda perjudicarla y que sería mejor no contestar.
En su comparecencia, Arenas y Álvarez-Cascos negaron que hubiera habido movimientos en b dentro del Partido Popular y aseguraron que ellos no tenían un control de las donaciones porque creían que esa era labor del tesorero. Álvarez-Cascos, que dirigió el PP entre 1989 y 1999, y Arenas, que lo sucedió hasta el año 2003, declararon durante casi cuatro horas ante el juez y rechazaron haber recibido los pagos que figuran a su nombre en la contabilidad secreta del extesorero del PP. “Jamás he recibido dinero del señor Bárcenas", dijo Arenas. "Solo reconozco lo que figura en mis declaraciones de la Renta", afirmó Cascos.
La Fiscalía solo había solicitado la declaración de Cospedal y no veía necesario que Álvarez Cascos y Arenas, ni su sucesor Ángel Acebes, comparecieran ante el juez. Ruz, sin embargo, concretó en su auto de citación que aunque los cargos de Arenas y Álvarez-Cascos se corresponden con periodos anteriores al que delimita el objeto de la instrucción, cree que pueden aportar "datos relevantes" para la investigación en curso.